El universo es el espacio y el tiempo que abarca todo aquello que existe. El universo de marca es todo aquello que abarca tu marca.
Lo sé, no es la primera vez, ni será la última, que me lees/escuchas/ves hablar de este tema, pero no quiero que pase como con las croquetas, que entre jiji y jaja nos han colado cocretas en el diccionario y ahora la broma ya no hace tanta gracia. Pues a mí, que simplifiques tu marca a un logo me hace la misma gracia… Ninguna. Así que etiquetadme como pesada, turrera máxima o loquer de la cabeza, no me importa, si llegas hasta el final del artículo y evitamos que logo siga siendo el comodín del público.
¿Qué es el Universo de Marca?
El universo es el espacio y el tiempo que abarca todo aquello que existe. El universo está formado por todos los tipos de materias, los planetas, la energía, la luz, las estrellas, los satélites, las galaxias y otros objetos celestes. Incluso las leyes y las constantes físicas que los gobiernan. Por ello, el Universo es difícil de explicar o medir.
El universo de marca es todo aquello que atañe y abarca tu marca. Está formado por la identidad visual, la identidad verbal, la comunicación y estrategia, los productos y servicios, las experiencias sensitivas y emocionales… Todos los elementos de tu universo de tu marca están interconectados y vivos (se transforman y evolucionan).Todo ese universo gira y se articula en torno a una fuerza que mantiene el orden, que atrae a cada planeta, a cada estrella, y los mantiene en órbita… el cuore de tu proyecto.
Cuando hablamos del cuore de tu proyecto, nos referimos a todo lo que subyace, a la esencia, la semilla. Es decir, el conjunto de valores, propósito, misión y expansión de tu proyecto. Esos pilares que dan soporte a cada paso y que mantienen en pie la marca por muchos terremotos que se sufran. Fortalecer los pilares debe ser el primer paso para armar y consolidar tu universo de marca (puedes consultar este post para comenzar con ello).
Y que no es un universo de marca, un logo y una paleta de color. Lo sé, simplificar hace tu vida más fácil, pero en este caso, lo que va a hacer es empequeñecer tu proyecto, y por consiguiente, tu bolsillo (¡Ay, cuando nos tocan el bolsillo… Pica!).
El universo es el espacio y el tiempo que abarca todo aquello que existe. El universo de marca es todo aquello que atañe y abarca tu marca.
El universo de marca de Lima & Lino es un buen ejemplo de cómo trabajar un proyecto de forma 100% integral.
¿Qué elementos (o planetas) componen el Universo de Marca?
- Identidad verbal: la voz de tu marca, su historia, e incluso su nombre, es parte fundamental de ella. El naming de tu proyecto debe estar conectado a su historia, contar con un storytelling que dé contenido al mismo y lo conecten con el cuore de la marca. También se determina el tono en el que “hablará” la marca, qué registro usará y cómo va a reflejar su carácter.
- Identidad visual. A veces el universo de marca se reduce al universo visual, y desde nuestro punto de vista es un pequeño error. Es cierto que el universo visual o gráfico está compuesto por muchos elementos, y que en sí mismo forman un micro universo, pero observar solo este planeta nos da una visión muy sesgada del universo de una marca. No obstante, es uno de los planetas más importantes del universo, pues incluye el desarrollo de elementos que influirán directamente en el resto como son los logotipos (primario y secundarios o alternativos), la paleta de color, las tipografías, patterns, grafismos, etc. Un conjunto de elementos que traducen en formas, colores y composiciones el mensaje que queremos transmitir. Todo ello, además queda recogido en el manual de marca, que no es más que un “plan de vuelo” para que tu marca no se desvíe de la ruta. En esta analogía que nos estamos marcando, la identidad visual sería un planeta con muchos satélites.
- Plan comunicativo. Podemos contar con una gran marca, e incluso con una identidad visual perfecta, pero si no comunicamos de forma correcta y usando los canales adecuados nuestro proyecto, no conseguiremos hacerlo crecer y poder vivir de ello.
Por este motivo, es importante contar con un plan comunicativo en el que se fijen los objetivos, los planes y herramientas que debemos desarrollar para dar visibilidad a nuestra marca. En este aspecto, debemos analizar los canales (web, redes sociales, email marketing, espacio físico…), los objetivos (implantación, venta, reconocimiento…), así como las acciones que debemos llevar a cabo en cada momento para alcanzar los objetivos usando las herramientas fijadas.
* Hemos incluido el diseño web dentro del plan de comunicación, ya que es un espacio en el que contar tu historia. Una web que hable de ti y por ti, que reciba a los visitantes con una sonrisa y los trate con cercanía. Un fiel reflejo de tu yo offline con las estrategias online. Una herramienta no solo de venta, sino también de comunicación, experiencia y comunidad.
- Expansión de marca: es el gran olvidado. Este planeta a veces pasa sin pena ni gloria ante la mirada de los astrónomos, pero es sin duda uno de los más importantes. Su labor, hacer inmejorable la experiencia del cliente. Hablamos del desarrollo gráfico de todos los elementos con los que tu cliente tiene contacto durante el proceso de conocimiento, contacto y recuerdo de la marca. Puede ir desde el desarrollo de un dossier, la tarjeta de visita, la firma de mail o el packaging de tu productos.
A veces el universo de marca se reduce al universo visual, y desde nuestro punto de vista es un error.
La importancia de crear tu universo de marca.
Piensa por un momento la cantidad de marcas que observas cada día. Ya sea en redes sociales, en el supermercado o mientras paseas por tu ciudad, la cantidad de marcas con las que tienes contacto son innumerables. Conseguir hacerse hueco en ese bombardeo visual y, sobre todo, conseguir conectar con los clientes se torna casi obligatorio para sobrevivir.
Y es aquí donde está la clave y la importancia de desarrollar un universo de marca, la conexión. Cuando tu marca está impregnada del cuore en todos los aspectos, cuando se cuida y mima cada detalle, cuando la comunicación y la historia de marca están conectadas, la conexiones reales y humanas comienzan, y eso querida, es más valioso que un cartel publicitario en plena Gran Vía (sí, hasta con sus neones y todo).
Y es que, como ya hemos visto, en este universo cada planeta juega su papel. La parte visual consigue captar tu atención, hacer que te detengas a observarla y que comiences a experimentar sensaciones. Su historia te comienza a conectar con el cuore de la misma, y la expansión de marca hace que empieces a experimentar con los 5 sentidos cómo es la marca. Finalmente, la comunicación hace que día a día esa marca forme parte de tu vida, a través de conexiones reales, a través de crear una comunidad muy humana, donde los valores de la marca lo inundan todo.
Tu marca es mucho más que un logo, que una tipografía o una paleta de color. Tu marca es una experiencia, son sensaciones y sentimientos. Tu proyecto es multicanal y multisentidos. Es esa experiencia que deja huella y que consigue crear un vínculo duradero y real.
Y ahora, piénsalo, ¿tu marca necesita un logo o un universo de marca?